"Enviados"
Un mensaje “enviado” significa que estamos intentando entregarlo y estamos esperando que el servidor de destino nos de una actualización. La actualización puede producirse entre unos segundos y unas horas después del envío.
Si un número grande de mensajes permanecen “enviados” por un periodo de tiempo más largo, podría tratarse de un problema de entregabilidad.
"Entregados"
Si el estado de un email es “Entregado” esto significa que no ha habido ningún problema en el momento del envío: ha sido aceptado por el servidor del destinatario. Por lo tanto, muy probablemente llegó a la bandeja de entrada de su destinatario.
"Abiertos"
Este estado significa que el email ha sido "Entregado" (y por lo tanto aceptado por el servidor destinatario) y que el destinatario lo ha abierto. Para declarar un email “Abierto” el servicio de recepción o el programa utilizado por su destinatario tiene que aceptar los emails en formato HTML.
"Cliqueados"
El estado "Click" indica que el destinatario ha interactuado con el contenido del mensaje. Además, a diferencia de las aperturas, un enlace pulsado siempre será detectado. Junto con cada enlace en su email enviado, se añade un identificador único que nos permite saber las acciones relativas a este enlace: por quién ha sido accedido, cuándo, dónde, etc.
Emails categorizado como "Spam"
Esta tasa tiene que mantenerse lo más baja posible: tiene un fuerte impacto en su reputación. De todos los emails enviados, esta cifra corresponde a la cantidad de veces que los usuarios han realizado un clic en el botón "Marcar como Spam" o "Correo no deseado".
Las consecuencias de este estado afectan a la reputación del dominio y el remitente.
Email categorizado como "Error"
Un email se considera como “Error” o "Bounce" cuando ha sido devuelto con un mensaje de error, proveniente del servicio de mensajería del destinatario: no ha sido entregado.
Los errores son mas o menos graves, según sean “temporales” o “definitivos”. Explicamos los dos posibles casos:
Los errores temporales, también llamados “Soft bounce”, pueden ser ocasionados por:
- un fallo temporal del servicio del destinatario;
- que el buzón de entrega del destinatario se encuentre esté lleno;
Los errores definitivos, también llamados “Hard bounce”, pueden ser ocasionados por:
- una dirección email del destinatario que ya no existe;
- un servicio de entrega del destinatario que ya no existe (ex: tele2.fr);
En este último caso, el email permanece bloqueado durante 90 días.
Para optimizar la entregabilidad, los errores temporales se gestionan de la siguiente manera: una vez diagnosticados, se vuelve a intentar el envío de manera automática. En cuanto se hayan realizado una cierta cantidad de intentos fallidos el estado del mail pasará a "Bloqueado" (ver mas abajo), por un periodo do de 90 días.
Emails "Bloqueados"
Para evitar dañar la reputación y poder anticipar algunos problemas de entregabilidad, no se envía un email a una dirección bloqueada: previniendo generar un error en el servidor de destino.
Un email se bloquea si no tiene ninguna posibilidad de llegar al destinatario. Un error generado tendría como efecto de dañar su reputación así como todos los indicadores de calidad: tasa de spam, error, etc.
Para decidir un bloqueo, se tiene en cuenta los envíos anteriores y otros parámetros. Estos son algunos ejemplos que causan bloqueos:
- Un destinatario que le haya marcado como Spam o se haya dado de baja de sus listas;
- Una dirección de destino que haya fallado debido a un error definitivo;
- Una dirección email errónea;